Explicación de Meta Ads CAPI: Aumente el rendimiento de sus anuncios en 2025
La API de conversiones de Meta (CAPI) mejora el seguimiento de conversiones enviando los datos de eventos del servidor directamente a Facebook, evitando las limitaciones del navegador. Esto mejora la precisión de los datos y el cumplimiento de la privacidad. La combinación de CAPI con Meta Pixel ofrece un sistema de seguimiento de doble capa, que proporciona información completa para el rendimiento y la optimización de los anuncios. Una implementación adecuada es crucial para aprovechar las capacidades publicitarias de Meta.

Entender cómo las empresas realizan el seguimiento y miden las conversiones se ha vuelto cada vez más complejo en la era digital. La Meta Conversions API, comúnmente conocida como CAPI, es una potente herramienta que tiende un puente entre las conversiones offline y el rendimiento de la publicidad online.
CAPI permite a los anunciantes enviar las acciones de los clientes desde sus servidores directamente a Facebook, lo que proporciona a Meta datos valiosos para mejorar la precisión y la eficacia de la publicidad. Esta conexión de servidor a servidor elude los métodos tradicionales de seguimiento basados en navegadores, lo que permite a las empresas captar datos de conversión más exhaustivos y, al mismo tiempo, mantener la privacidad del usuario.
La integración de CAPI con Meta Pixel mejora aún más la capacidad de rastrear las interacciones de los usuarios en los sitios web. Al combinar los eventos del servidor con los del navegador, las empresas obtienen una doble capa de datos que mejora la precisión del seguimiento de conversiones y la optimización del rendimiento de los anuncios.
La implementación y configuración adecuadas de CAPI son cruciales para los anunciantes que desean aprovechar al máximo la sólida plataforma publicitaria de Meta. A través de CAPI, los anunciantes obtienen mejor información sobre el rendimiento y la atribución de los anuncios, lo que les permite tomar decisiones más informadas sobre sus estrategias de marketing.
Principales conclusiones
- CAPI transmite valiosos datos de los anunciantes directamente a Meta para mejorar la segmentación de los anuncios.
- La combinación de CAPI con Meta Pixel permite mejorar el seguimiento y la optimización de las conversiones.
- La implantación eficaz de CAPI es esencial para aprovechar las capacidades publicitarias de Meta.
Comprender el CAPI
En el panorama de la publicidad digital, la precisión y la eficacia de las campañas publicitarias son primordiales. La API de conversiones de Meta (CAPI) representa una evolución significativa en la forma de rastrear las conversiones de anuncios en Internet.
¿Qué es el CAPI?
CAPI, o la API de conversiones, es una herramienta proporcionada por Meta Systems que permite a los anunciantes enviar datos de eventos desde sus servidores directamente a Facebook, sin necesidad de utilizar los métodos tradicionales de seguimiento basados en navegadores.
El objetivo de esta comunicación de servidor a servidor es mejorar la privacidad de los datos de los usuarios y, al mismo tiempo, permitir una orientación y medición precisas de los anuncios.
La API de conversiones funciona junto con el píxel de Facebook o de forma independiente. Está diseñada para enviar eventos de conversión críticos, como compras o clientes potenciales, desde el servidor del anunciante directamente a Facebook, lo que ayuda a atribuir las conversiones con mayor precisión y optimizar las campañas publicitarias de forma más eficaz.
El uso de CAPI beneficia a los anunciantes que desean mantener un sólido seguimiento del rendimiento de los anuncios en entornos en los que las cookies del navegador pueden estar restringidas o no disponibles. Ante problemas como el bloqueo de cookies y el aumento de la normativa sobre privacidad, Meta ha introducido CAPI como solución para que los anunciantes mantengan la capacidad de seguimiento sin depender únicamente del píxel.
Los anunciantes que utilizan CAPI pueden esperar una menor pérdida de datos, una mejor segmentación de los anuncios y una mejor medición del rendimiento de la campaña en todos los sistemas Meta. Esto les permite obtener un mayor rendimiento de la inversión publicitaria al centrarse en las acciones de alto valor de los clientes que son cruciales para su negocio.
En general, la API de conversiones marca un cambio hacia el seguimiento basado en servidores, que se está convirtiendo en una estrategia esencial para los anunciantes y profesionales del marketing centrados en el rendimiento en un ecosistema digital en el que prima la privacidad.
Resumen técnico

La API de conversiones de Meta (CAPI) redefine la recopilación de datos para anunciantes al permitir la comunicación de servidor a servidor. Este resumen técnico explicará cómo funciona CAPI, el papel de los eventos del servidor en la recopilación de datos y los métodos de integración directa.
Cómo funciona el CAPI
La API de conversiones funciona eludiendo la transmisión de datos tradicional basada en el navegador. En su lugar, permite a los servidores enviar datos de conversión directamente al Administrador de anuncios de Facebook.
Este mecanismo garantiza una mayor precisión de los datos y el cumplimiento de las normas de privacidad al minimizar la dependencia de las cookies. Las integraciones directas de CAPI facilitan un enlace seguro entre el servidor de una empresa y los sistemas de Meta para transmitir eventos del servidor relativos a las acciones y conversiones de los usuarios.
Eventos del lado del servidor
CAPI capta los eventos que se producen en el servidor,como transacciones, envíos de formularios o clientes potenciales. Estos datos son cruciales para los anunciantes, ya que abarcan las acciones realizadas más allá del entorno del navegador, incluidas las realizadas en aplicaciones móviles o incluso en canales offline.
La captura de eventos del lado del servidor permite realizar análisis más completos y, en consecuencia, ajustar mejor la orientación y la medición de los anuncios.
Integraciones directas
Para una aplicación adaptada, CAPI ofrece una variedad de integraciones directas. Las empresas pueden elegir la integración que mejor se adapte a su capacidad tecnológica y a sus necesidades específicas.
Las opciones van desde el aprovechamiento de plataformas existentes con soporte CAPI incorporado hasta la creación de soluciones personalizadas para una infraestructura de servidor única. Estas integraciones son fundamentales para agilizar el proceso de recopilación de datos y mejorar el control de los datos transmitidos a los servidores de Meta.
Meta Pixel y CAPI
El Meta Pixel y la API de Conversiones (CAPI) son herramientas proporcionadas por Meta (antes conocida como Facebook) para el seguimiento y la optimización de las campañas de publicidad digital. Mientras que el Meta Pixel funciona principalmente en el lado del cliente, CAPI permite el seguimiento de eventos en el lado del servidor, ofreciendo una solución sólida para las preocupaciones de medición y privacidad.
Meta Pixel Vs. CAPI
Meta Pixel es un código JavaScript que rastrea las interacciones del usuario en un sitio web, como la visualización de un producto o la finalización de una compra. Estos eventos se capturan del lado del cliente, es decir, en el navegador del usuario.
Por otro lado, la API de conversiones (CAPI) permite a los anunciantes enviar datos de eventos similares desde sus servidores directamente a Meta. Este enfoque del lado del servidor proporciona una mayor seguridad y fiabilidad de los datos, ya que es menos susceptible a problemas como las restricciones de los navegadores o los bloqueadores de anuncios.
Meta PixelConversions API (CAPI)Método de recogida de datosDel lado del cliente(navegador)Del lado del servidor (servidor a Meta)PrivacidadSujetoa restricciones del navegadorMayor privacidad y controlde datosFiabilidadPuede verse afectado por bloqueadores de anunciosMenos propenso a interrupciones
Combinar Meta Pixel con CAPI
Para aprovechar las ventajas del seguimiento tanto del lado del cliente como del lado del servidor, los anunciantes suelen utilizar el Meta Pixel junto con la API de conversiones.
Al combinar estas herramientas, se consigue una recopilación de datos más exhaustiva para una mejor medición y optimización. Esta redundancia garantiza que incluso si un evento no puede ser capturado por el Meta Pixel, todavía puede ser rastreado del lado del servidor a través de CAPI, lo que lleva a la presentación de informes más precisos.
Utilizando wetracked.io para tener una integración CAPI de un solo clic para Shopify
Para plataformas de comercio electrónico como Shopify, la integración con CAPI puede simplificarse utilizando soluciones como wetracked.io, que ofrece integración CAPI con un solo clic.
Esto permite a los propietarios de tiendas implementar las capacidades de seguimiento de Meta sin necesidad de amplios conocimientos de codificación. Wetracked.io actúa como Conversions API Gateway, agilizando el proceso de configuración y asegurando que los eventos de Pixel y servidor están vinculados y se miden adecuadamente.
Implantación y configuración
La implementación y configuración de la API de conversiones de Meta (CAPI) son pasos fundamentales para los anunciantes que desean realizar un seguimiento más fiable de las acciones de los clientes y mejorar el rendimiento de los anuncios. El proceso implica asegurarse de que se cumplen los requisitos previos, seguir meticulosamente las instrucciones de configuración y establecer una sólida conexión de servidor a servidor.
Requisitos previos
Antes de iniciar la configuración de CAPI, los anunciantes deben confirmar que disponen de los componentes necesarios:
- Meta Pixel: Es esencial tener un Meta Pixel activo vinculado a la cuenta del anunciante.
- Token de acceso: Necesitarán un token de acceso válido para autenticar las llamadas a la API.
- Amazon Web Services (AWS): En algunas implementaciones, AWS puede utilizarse para facilitar las conexiones de servidor a servidor.
Al asegurarse de que estos elementos están en su sitio, los anunciantes sientan una base sólida para el éxito de la implantación.
Configuración paso a paso
El proceso de configuración comienza con el acceso a CAPI a través de Meta Events Manager:
- Para empezar: Vaya a la configuración en el Gestor de Metaeventos. Haga clic en "Empezar" en la sección Conversions API Gateway para iniciar el proceso.
- Preferencias: Revise y establezca las preferencias para el uso compartido de datos y el seguimiento de eventos en función de las necesidades específicas del anunciante.
Las instrucciones específicas para la configuración a través de la integración de socios o la integración manual deben seguirse en función del método elegido por el anunciante.
Conexión de servidor a servidor
El establecimiento de una conexión de servidor a servidor es una fase fundamental en la implementación de CAPI. Consiste en transmitir datos directamente del servidor del anunciante al de Meta.
Esta conexión está protegida mediante un token de acceso y está diseñada para garantizar la integridad y privacidad de los datos. Una configuración adecuada permite medir con precisión los resultados y aprovechar los eventos del servidor en la segmentación y optimización de anuncios con la misma eficacia que los eventos de píxeles del navegador.
La documentación de la API de conversiones proporciona información valiosa para una orientación detallada sobre la implementación de esta conexión.
Seguimiento de las conversiones
La API de conversiones de Meta proporciona una solución robusta para el seguimiento de una variedad de eventos que contribuyen a comprender los comportamientos de los consumidores y optimizar el rendimiento de los anuncios. Esta API facilita una línea de comunicación directa entre el servidor de un anunciante y Facebook para realizar un seguimiento de las interacciones tanto online como offline.
Seguimiento de eventos del sitio web
Los eventos del sitio web, como una página vista o una compra, son parámetros cruciales para evaluar la eficacia de las campañas de publicidad en línea.
La API de conversiones permite el seguimiento de estos eventos directamente desde el servidor del anunciante a Facebook. Este enfoque mejora la privacidad de los datos y reduce la dependencia de métodos tradicionales del lado del cliente, como las cookies.
- Vista de página: Captura cuando un usuario visita una página web.
- Compra: Registra cuando se completa una transacción en un sitio web.
Seguimiento de eventos fuera de línea
No todas las conversiones se producen en línea, por lo que la API de conversiones facilita el seguimiento de eventos fuera de línea. Esto puede incluir transacciones en una tienda física o por teléfono, que antes eran difíciles de vincular a los esfuerzos de publicidad en línea.
- Compras en tienda: Asocia las ventas fuera de línea con las interacciones publicitarias en línea.
- Pedidos telefónicos: Conecta los pedidos realizados a través de centros de llamadas con las campañas publicitarias.
Eventos de conversión
Los eventos de conversión son interacciones específicas con los anuncios que se consideran valiosas, como el envío de formularios, la suscripción o el uso de un servicio concreto.
- Envío de formularios: Se realiza un seguimiento cuando un usuario rellena un formulario, lo que suele indicar interés o intención.
- Inscripciones: Capturadas cuando un usuario se registra en un servicio, evento o boletín.
Rendimiento y optimización de los anuncios
Para mejorar el rendimiento de los anuncios y minimizar el coste por acción, es esencial aprovechar de forma inteligente la API de conversiones (CAPI).
Unas estrategias de optimización eficaces y una orientación y reorientación precisas de los anuncios son fundamentales para maximizar el rendimiento del gasto publicitario.
Estrategias de optimización
La utilización adecuada de la API de conversiones facilita estrategias de optimización profundas.
Al permitir la transferencia de eventos del lado del servidor directamente a los sistemas de Meta, los anunciantes pueden perfeccionar su proceso de optimización de anuncios.
Esta conexión directa garantiza que no se pierdan datos cruciales y que se utilicen eficazmente para ajustar diversos aspectos de las campañas publicitarias.
Como resultado, mejora el rendimiento de los anuncios y disminuyen los costes globales por acción.
Segmentación y reorientación de anuncios
La segmentación plantea un componente vital para maximizar la eficacia de los anuncios y, con la implantación de la API de conversiones, la precisión aumenta considerablemente.
Los anunciantes pueden recopilar datos granulares, como eventos de sitios web, eventos de aplicaciones e interacciones de clientes; estos datos pueden aprovecharse para identificar y segmentar audiencias de alto valor.
Además, las capacidades de retargeting aumentan, ya que la información precisa sobre las acciones de los clientes permite realizar campañas de seguimiento muy específicas.
Esto aumenta la probabilidad de conversión y reduce el gasto inútil en publicidad.
Privacidad y seguridad de los datos
En el panorama de la publicidad digital, la API de conversión de Facebook (CAPI) de Meta presenta una solución que responde tanto a la preocupación por la privacidad de los datos como a las crecientes restricciones en el uso de cookies.
Garantiza el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos al tiempo que maneja de forma segura los datos de los clientes.
Cumplimiento de la protección de datos
La API de conversión de Facebook está diseñada para cumplir con las leyes de privacidad de datos como GDPR y CCPA.
Permite a los anunciantes enviar datos de eventos desde sus servidores a Facebook, lo que ayuda a mantener la privacidad de los usuarios.
La analítica es crucial para comprender el comportamiento de los clientes, y CAPI permite este análisis sin depender del rastreo tradicional basado en cookies, que está sujeto a restricciones cada vez mayores.
Al permitir la transmisión de datos desde el servidor, CAPI ofrece un enfoque respetuoso con la privacidad para medir y optimizar el rendimiento de los anuncios.
Tratamiento seguro de los datos de los clientes
CAPI hace hincapié en el tratamiento seguro de los datos de los clientes.
Cuando los anunciantes transmiten datos desde sus propios servidores a Facebook, entra en juego el cifrado para proteger esos datos en tránsito.
Además, permite enviar los datos del cliente con hash, lo que refuerza las medidas de seguridad.
Este proceso garantiza que los detalles íntimos de los datos de los clientes no queden expuestos y que los anunciantes puedan seguir beneficiándose de los análisis matizados que guían la orientación y optimización inteligentes de los anuncios.
Informes y atribución
Con la llegada de la API de conversión de Facebook de Meta, los profesionales del marketing disponen ahora de herramientas para realizar un seguimiento exhaustivo de los eventos de conversión y modelar la atribución.
Estas capacidades proporcionan una visión clara de la eficacia de los esfuerzos publicitarios en línea.
Informes de conversión
Los informes de conversión a través de la Meta Conversion API permiten a los anunciantes enviar eventos del lado del servidor directamente a Facebook.
A diferencia del tradicional seguimiento de píxeles del navegador, ofrece un flujo de datos más coherente y fiable, lo que garantiza que los eventos de conversión se capturen incluso cuando los métodos basados en el navegador se quedan cortos.
Los anunciantes pueden ver sus eventos de conversión en el Gestor de eventos de Facebook, que consolida los datos para facilitar el análisis y permitirles comprender cómo interactúan los usuarios con su empresa.
Modelos de atribución
La API de conversión de Meta facilita un modelado de atribución mejorado al proporcionar una mayor precisión de los datos.
Esto permite a los anunciantes comprender mejor el recorrido del cliente a través de múltiples puntos de contacto y dispositivos, y cómo contribuye cada uno de ellos a la conversión final.
Al utilizar conexiones de servidor a servidor, los anunciantes pueden atribuir las conversiones con mayor precisión y ajustar sus campañas para obtener mejores resultados.
La información sobre la atribución ayuda a optimizar la orientación de los anuncios y a reducir el coste por resultado, lo que se traduce en una estrategia y un gasto en publicidad más eficientes.
La integración de la API de conversión con herramientas de modelado de atribución mejora significativamente la claridad de los informes y la interpretación de cómo las diversas interacciones publicitarias influyen en el comportamiento del usuario y conducen a conversiones.
Resolución de problemas y buenas prácticas
Al integrar la API de metaconversiones (CAPI), hay obstáculos específicos que puede encontrar, y adoptar las mejores prácticas es esencial para un uso eficaz.
Errores comunes de configuración
Configuración del dominio: A menudo surgen problemas relacionados con la configuración del dominio.
Es crucial asegurarse de que el dominio está correctamente configurado para enviar eventos.
Esto incluye comprobar la configuración DNS y asegurarse de que el certificado SSL del sitio está actualizado y es válido.
Integridad de los datos de sucesos: Los datos de sucesos incorrectos o incompletos pueden dar lugar a errores.
Es importante verificar que los nombres de los eventos, los parámetros y la información del cliente se ajustan a las especificaciones de Meta para que se procesen correctamente.
Buenas prácticas para el uso del CAPI
Puesta en práctica de las recomendaciones: Seguir las mejores prácticas recomendadas por Meta tanto en la fase de implantación como en la posterior es clave.
Estas buenas prácticas pretenden mejorar el intercambio de datos con Meta, con el objetivo de aumentar la eficacia de la segmentación publicitaria y la precisión de la medición de los resultados de las campañas.
Actualizaciones periódicas y mantenimiento: La actualización periódica a la última versión del CAPI y el mantenimiento de su aplicación pueden evitar que surjan muchos problemas habituales.
Este enfoque proactivo puede ahorrar tiempo y garantizar un funcionamiento más fluido.
Cumplimiento de la privacidad de los datos: Es fundamental gestionar los datos demográficos con respeto, cumpliendo las leyes y normativas sobre privacidad.
Garantizar el consentimiento informado y unas prácticas transparentes de tratamiento de datos no son sólo buenas prácticas, sino también imperativos legales.
Integración con plataformas de comercio electrónico
La integración de la API de conversión (CAPI) con las plataformas de comercio electrónico agiliza el proceso de envío de eventos del lado del servidor a Facebook Ads.
Esto permite una medición y atribución más precisas de las acciones de los clientes, mejorando el rendimiento y la personalización de los anuncios.
Integración con Shopify con un solo clic a través de wetracked.io
Shopify, una solución de comercio electrónico muy utilizada, puede integrarse con CAPI para realizar un seguimiento de las interacciones de los usuarios a nivel de servidor.
El proceso consiste en configurar el plugin wetracked.io, que conecta a la perfección la tienda WooCommerce con el CAPI de Facebook con la mayor precisión posible.
Una vez instalado, el complemento envía eventos como visualizaciones de productos, adiciones al carrito y compras directamente a Facebook, evitando los métodos tradicionales basados en el navegador.
Esta integración ayuda a reducir la dependencia de las cookies del navegador, lo que es especialmente crucial dado el creciente uso de bloqueadores de anuncios y modos de privacidad que pueden interrumpir el seguimiento de píxeles.
Integración de socios
CAPI también permite integraciones de socios con diversas plataformas y servicios de terceros, como Amazon Web Services (AWS).
Estas asociaciones permiten a las empresas vincular directamente los eventos de sus servidores con los anuncios de Facebook, creando un sólido canal de intercambio de datos.
Al utilizar la infraestructura de AWS, CAPI puede aprovechar un entorno altamente seguro y escalable para transmitir valiosos datos de conversión.
Esto permite a los anunciantes aprovechar los algoritmos de aprendizaje automático de Facebook para optimizar las campañas publicitarias y mejorar la segmentación.
Gracias a las integraciones de socios, las empresas pueden garantizar que sus estrategias publicitarias se complementan con análisis de datos precisos y completos.
Funciones avanzadas
La API de conversiones de Meta, comúnmente conocida como CAPI, proporciona funcionalidades avanzadas que permiten a los anunciantes realizar un seguimiento más preciso de las interacciones y conversiones de los clientes.
Mediante la integración en el servidor, ofrece un control sólido y detallado de la transmisión de datos desde los servidores de los anunciantes a Facebook.
Funciones de la API del servidor
Personalización de eventos de servidor: CAPI permite a los anunciantes enviar eventos de servidor personalizados, alineando los datos con los pasos específicos del recorrido del cliente.
Este nivel de detalle ayuda a comprender la eficacia de cada punto de contacto y a optimizar la experiencia del cliente.
Mayor seguridad de los datos: El empleo de peticiones del lado del servidor da lugar a una mayor privacidad y control de los datos, garantizando que la información sensible se maneja de forma segura entre servidores, dejando así de depender de la transmisión de datos del lado del cliente (navegador).
Seguimiento rentable: Al aprovechar la comunicación de servidor a servidor, los anunciantes pueden reducir la dependencia de las cookies de terceros.
Esto podría reducir los costes publicitarios gracias a una mayor eficacia de la segmentación y a un menor desperdicio de anuncios.
Configuración precisa de los ajustes: Los anunciantes tienen la posibilidad de ajustar con precisión la configuración de cada evento del servidor, lo que permite obtener informes más precisos.
También permite adaptar la implementación del lado del servidor a sus necesidades exactas.
Fiabilidad y redundancia: La utilización de la API del servidor añade un nivel adicional de fiabilidad a la configuración del seguimiento.
De este modo, los anunciantes se aseguran un flujo constante de datos de conversión a Facebook.
Preguntas frecuentes
La sección de preguntas más frecuentes ofrece información práctica y la orientación necesaria sobre cómo interactuar y aprovechar la API de conversión de Meta Facebook.
¿Cómo configuro la API de conversión de Meta Facebook?
La configuración de la API de conversión de Meta Facebook implica la creación de un píxel en el administrador de eventos de Facebook y la configuración de los eventos del servidor que se enviarán a Facebook.
Encontrará instrucciones detalladas en el Centro de ayuda oficial de Meta for Business.
¿Cuáles son las diferencias entre Meta Pixel y Conversion API?
Meta Pixel rastrea las interacciones de los clientes a través de código en un sitio web, capturando los datos del lado del cliente, mientras que la API de conversión envía los datos del lado del servidor, proporcionando una transmisión de datos más coherente y fiable.
La diferencia clave radica en cómo se recopilan los datos: a través del navegador o del servidor.
¿Cuáles son algunos de los casos de uso más comunes de la API de conversión de Meta?
Los anunciantes utilizan la API de conversión de Meta para diversos fines, como el seguimiento de las acciones de los clientes que se producen fuera de línea o en un servidor, la mejora de la precisión de la orientación de los anuncios y la mejora del rendimiento de los anuncios mediante el suministro de un conjunto de datos más completo.
¿Cuáles son las funcionalidades de la API de conversión de Meta?
Las funcionalidades de la API de conversión abarcan el envío de eventos web y de otro tipo desde los servidores directamente a Meta para la personalización de anuncios, la optimización y la elaboración de informes eficaces.
La API garantiza la disponibilidad de datos de alta fidelidad para obtener información sólida.
¿Cómo funciona el seguimiento del lado del servidor con la API de conversión de Facebook?
El seguimiento del lado del servidor con la API de conversión de Facebook implica la recopilación de datos de eventos directamente de los servidores, evitando las limitaciones del lado del cliente, como la prevención de seguimiento del navegador.
A continuación, transmite estos datos de forma segura a Facebook, lo que mejora la privacidad y la precisión de los datos.
¿Dónde puedo encontrar documentación sobre la API de conversión de Facebook?
La documentación de la API de conversión de Facebook está disponible en el Centro de ayuda de Meta Business. El centro incorpora guías completas, preguntas frecuentes y consejos para solucionar problemas que ayudan a implementar y mantener correctamente la API.
La API de Conversiones de Meta es una poderosa herramienta para los anunciantes, que permite un seguimiento preciso de las conversiones y un mayor rendimiento de los anuncios. Mediante la integración de CAPI con Meta Pixel, las empresas pueden lograr una mayor precisión de los datos y el cumplimiento de la privacidad, optimizando sus estrategias de marketing y maximizando el retorno de la inversión publicitaria.